Segunda convocatoria para autores

Inicio: 31 de enero de 2023
Término: 30 de junio de 2023

 

El Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México y el equipo editorial de la revista Nuevo Mundo. Estrategia organizacional bajo un nuevo enfoque cognoscitivo convocan a:

  • investigadores,
  • innovadores,
  • lectores y
  • ensayistas.

Nacionales  e  internacionales, para postular textos académicos y publicarse en la revista, para el número 2, Año 1, en el mes de agosto de 2023.

Recepción de los trabajos

  1. El autor debe revisar el Instructivo para autores, en donde se establecen criterios detallados sobre el contenido y forma esperado en el texto por proponer para publicación.
  2. Una vez enviado el texto para su dictaminación, los autores se comprometen a no postularlos en otro sitio o institución.
  3. Los autores recibirán una confirmación formal de la recepción del texto por parte del equipo editorial, vía correo electrónico.
  4. La Coordinación Técnico-editorial, quién realiza el primer filtro de evaluación, cuida la calidad y originalidad al realizar una revisión sobre el cumplimiento de los criterios formales establecidos en el Instructivo para autores y un análisis de coincidencias y redundancias a través de iThenticate (o similar) para verificar posibles plagios; por ello, es fundamental el cuidado de aspectos básicos de redacción y el uso preciso del sistema de citas y referencias.
  5. El Consejo Dictaminador realizará una evaluación por pares mediante un procedimiento a doble ciego, con el cual garantiza, mediante anonimato, una revisión imparcial entre los dictaminadores y el autor.
  6. En un plazo máximo de 3 semanas, contados a partir de la confirmación de recibido, el autor será notificado del dictamen correspondiente: Aprobado, Rechazado o Aprobado sujeto a modificaciones.
  7. Acceso abierto (Open Access):
    El Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México, a través de esta iniciativa, contribuye a romper la barrera entre las personas y la información aumentando la velocidad del descubrimiento científico, fomentando la innovación y enriqueciendo las experiencias educativas publicando una versión electrónica sin costo para el público; así, abona en la resolución del problema de equidad y competencia para la calidad de la Educación Superior y, a largo plazo, con la mejora de la calidad de vida del país. Siguiendo las directrices de la UNESCO: Esta Revista de Acceso Abierto, pone su contenido libremente en línea con el objetivo de ofrecer textos científicos revisados por pares (peer review): método de arbitraje para validar trabajos escritos con el fin de elevar su calidad, rigor científico, originalidad y factibilidad antes de su publicación; a doble ciego por colegas de un mismo campo de conocimiento, que escrutan los trabajos presentados y en el que el autor no sabe quiénes son los dictaminadores ni los dictaminadores el autor. La revista Nuevo Mundo. Estrategia organizacional bajo un nuevo enfoque cosgnoscitivo presenta textos académicos de acceso libre y gratuito, en su versión digital. Se permite su uso y distribución siempre que se reconozca y cite al autor de los documentos. No hay costo para los autores por procesamiento de artículos, pues la publicación se rige bajo un modelo institucional, y estos no reciben retribución económica por su texto. Los derechos morales y patrimoniales sobre los contenidos que se publican quedan amparados por la Ley Federal de Derecho de Autor de México y su Reglamento.
  8. Enfoque de perspectiva de género:
    En esta publicación el Colegio de Estudios de Posgrado de la Ciudad de México emplea, en ocasiones, términos como: alumno, estudiante, maestro, profesor, director, supervisor, investigador, padre de familia (y sus plurales) aludiendo a ambos géneros (masculino y femenino) con el propósito de facilitar la fluidez en la lectura de los textos presentados. Este criterio editorial no demerita los compromisos que la institución asume con acciones de igualdad sustantiva y perspectiva de género.

 

La vía única y oficial para la recepción de trabajos es a través del correo electrónico:
publicaciones@colposgrado.edu.mx 

 


Director de la revista
Juan Manuel Cabrera Rodríguez 
Coordinación técnico-editorial
Natalia Avella Acosta
Diseño y formación
Antonio Melo Ledesma
Natalia Jannely Camacho Luna